Peromingo
Peromingo es un municipio perteneciente al partido judicial de Béjar.
Contenido
Geografía
La localidad se encuentra en el Valle de Sangusín en plena Sierra de Béjar , junto al Río Sangusín. peromingo se encuentra a 12 kilómetros de Béjar, 15 Guijuelo, y 65 de Salamanca.
Población
| Censo | Población |
| 1900 | 564 |
| 1910 | 591 |
| 1920 | 597 |
| 1930 | 553 |
| 1940 | 556 |
| 1950 | 552 |
| 1960 | 424 |
| 1970 | 294 |
| 1981 | 160 |
| 1991 | 164 |
| 2001 | 152 |
| 2011 | {{{12}}} |
| Fuente: INE. | |
Gobierno y administración
Alcaldes anteriores.
Economía
En el municipio hay artesanos y cooperativas que elaboran productos tradicionales como las perronillas, la miel, el polen, o el vino.
Otra importante fuente de ingresos es la ganaderia, de la cual se ocupan en su mayoría las mujeres mientras los hombres trabajan en las industrias chacinera de Guijuelo o en la construcción.
Historia
Etimología
Cultura
Tradiciones.
- Festival de Música tradicional de Peromingo (alrededor del 1 de mayo).
Gastronomía.
Asociaciones culturales:
- Asociación cultural de Peromingio
- Asociación Cultural El Encinar. Cuenta con un coro y el grupo de baile juvenil El Encinar.
Asociaciones deportivas:
Turismo
Lugares de Interes:
- Iglesia-Parroquia de santo Domingo de Guzmán
- Puente sobre el río Sangusín.
- Puente Garbancero
- La Fuente Grande.
- Fuentecilla del Arrabal.
- Fuente Romana de la Preginés.
- El Potro
- Ruinas del Antiguo Molino.
- Calzada romana.
Hostelería:
Fiestas locales:
- 17 de enero - San Atón.
- 8 de agosto - Santo Domingo de Guzmán.
Referencias
Bibliografía
Otras fuentes de información