Bienvenido a WikiSalamanca
|
|
Nuestro propósito es la creación de la mayor enciclopedia libre sobre Salamanca jamás escrita, donde pueda ser recogido el conocimiento sobre la historia e intrahistoria que esta ciudad ha generado desde su fundación.
En poco tiempo, gracias a la contribución de decenas de editores, la enciclopedia ha ido creciendo hasta alcanzar un gran número de artículos.
|
|
- Salamanca Prerromana
- Salamanca Romana (siglo III ac, siglo II ac, siglo I ac, siglo I, siglo II, siglo III , siglo IV, siglo V)
- Salamanca Visigoda (siglo VI, siglo VII)
- Salamanca y la invasión musulmana (siglo VIII, siglo IX, siglo X, siglo XI, siglo XII)
- Salamanca Cristiana (siglo XIII y siglo XIV)
- Salamanca del Renacimiento (siglo XV y siglo XVI
- Salamanca Barroca (siglo XVII y siglo XVIII)
- Salamanca Contemporánea (siglo XIX, siglo XX y siglo XXI)
|
|
Participa en WikiSalamanca
|
|
Tu participación es fundamental para hacer de WikiSalamanca la mayor enciclopedia jamás escrita sobre nuestra Ciudad y Provincia. Puedes ayudarnos de muchas maneras. Además, si tienes cualquier tipo de duda sobre cómo funciona todo esto, las políticas seguidas, no dudes en acudir a nuestra página de ayuda. Si quieres saber algo más del proyecto, puedes escribirnos aquí: info@wikisalamanca.org
También puedes escribirnos con tus artículos, fotografías, o cualquier otra aportación que nos ayude a mejorar, y nosotros mismos lo incluiremos.
|
|
31 de enero
1 de febrero
2 de febrero
Santoral: Virgen de la Candelaria
3 de febrero
Santoral: San Blas
- Fiestas en Garcihernández, Santa Marta de Tormes, Almenara de Tormes, Castellanos de Moriscos, Castellanos de Villiquera, Colmenar de Montemayor, Gomecello, Monleón, Parada de Rubiales, Serradilla del Arroyo, Peralejos de Abajo, Sepulcro-Hilario y Torresmenudas
4 de febrero
5 de febrero
6 de febrero
|
|