Aldearrodrigo
Aldearrodrigo es un municipio que pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Ledesma.
| |||||||
| Localización (Tierra de Ledesma) | |||||||
| Partido judicial: | Salamanca | ||||||
| Alcaldía: | Celedonio Pérez del Rio (PP) | ||||||
| Capital: | Aldearrodrigo | ||||||
| Coordenadas: | |||||||
| Superficie: | 8,41 km² | ||||||
| Altitud: | 785 m | ||||||
| Distancia: | 24 km a Salamanca | ||||||
| Población: | 165 habitantes (2010) | ||||||
| Gentilicio: | |||||||
| Código Postal: | 37797 | ||||||
| [ Página del Ayuntamiento] | |||||||
Contenido
Geografía
El municipio, situado en la comarca de la Tierra de Ledesma, limita al Norte con Zamayón, al Este con Torresmenudas, al Sur con Almenara de Tormes y al Oeste con El Arco.
Población
| Pirámide de población | ||||
|
|
|
| ||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
|
|
| |||
| |
| |||
| Fuente INE, censo 2001. | ||||
| Censo | Población |
| 1900 | 348 |
| 1910 | 351 |
| 1920 | 306 |
| 1930 | 345 |
| 1940 | 360 |
| 1950 | 418 |
| 1960 | 386 |
| 1970 | 336 |
| 1981 | 246 |
| 1991 | 218 |
| 2001 | 191 |
| 2011 | {{{12}}} |
| Fuente: INE. | |
Gobierno y administración
Alcaldes anteriores.
Economía
La tasa de paro era del 6,35% en 2001 y de la población activa el sector primario ocupaba al 32,2%, la industria y artesanía al 10,17%, la construcción al 28,81% y los servicios al restante 28,82%.
Las explotaciones agrarias, 63 según el censo agrario de 1999, ocupaban 719 hectáreas, el 67,3% en propiedad, el 30,9% en arrendamiento y el 1,8% en otros regímenes de tenencia. 401 ha estaban labradas (386 de herbáceos, 1 de frutales y 14 de viñedo), 237 se dedicaban a pastos permanentes, 70 a explotaciones forestales y 11 ha eran otras tierras no forestales. La mayoría de las explotaciones, 36, tenían menos de 5 ha y 4 superaban las 50 ha. Las unidades ganaderas censadas en 1999 eran 970: 202 de bovino, 132 de ovino, 622 de porcino, 13 de equino y 1 de ave.
Historia
Etimología
Lugareños ilustres:
Cultura
Tradiciones.
Gastronomía.
Asociaciones culturales:
Asociaciones deportivas:
Turismo
Monumentos y lugares de interés:
Hostelería:
Fiestas locales:
- 8 de mayo - San Miguel Arcángel.
Referencias
Bibliografía
Otras fuentes de información
- Instituto Nacional de Estadística.
- Diputación de Salamanca.
- Estudio de la Obra Pictórica de Mª Mercedes Sánchez Sánchez.
http://www.youtube.com/watch?v=UW-Y6a2YYE0 http://www.youtube.com/watch?v=yfX-NKQh2VU